En este momento estás viendo ¿Qué depara el futuro para las EPS?

¿Qué depara el futuro para las EPS?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Pereira
  • Última modificación de la entrada:2 noviembre, 2023
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

¡Gran revuelo en el mundo de la salud! Juan Pablo Rueda Sánchez, el presidente de la EPS Sanitas, se presenta ante la prensa para abordar la delicada situación que llevó a la suspensión de servicios por parte de las droguerías Cruz Verde. Sanitas, con 28 años de trayectoria y 5.7 millones de afiliados, se posiciona como la segunda EPS más grande del país.

Un Sistema Completo con Desafíos

Hace tres meses, en compañía de Sura y Compensar, Sanitas alertó al Gobierno sobre la complejidad financiera y la prestación de servicios fuera del Plan de Beneficios en Salud (PBS). Aunque este plan es robusto, no abarca servicios de última tecnología y asistencia a personas con enfermedades crónicas complejas.

Deudas y Reconocimiento de Servicios

La deuda acumulada por servicios no PBS asciende a $1.1 billones desde 2008. Cruz Verde menciona $400.000 millones no reconocidos, correspondientes a los últimos tres años. A pesar de una deuda estatal de $600.000 millones, Sanitas pagó los servicios anteriores. Las coberturas no PBS, beneficiando a 30 mil y 40 mil afiliados, suman $55.000 millones al mes.

Situación Local y Preocupaciones

La red pública de Hospitales de Risaralda no presenta deudas con Sanitas hasta ahora. Usuarios expresan inquietud por el desabastecimiento de medicamentos de alto costo, mientras que Cruz Verde remite a Sanitas para obtener información sobre la cantidad de personas afectadas.

Análisis y Futuro Incierto

Analistas nacionales sugieren que el Gobierno no realizará giros para debilitar a las EPS. El 15 de noviembre, fecha en que vence el contrato de Sanitas con Cruz Verde, revelará el alcance de la crisis y las próximas acciones de la EPS. ¡Mantente informado!