En la antesala de la jornada electoral en Risaralda, el Gobierno Departamental lanza un llamado al respeto y la tolerancia, instando a los ciudadanos a evitar confrontaciones por diferencias políticas. El secretario de gobierno, Israel Alberto Londoño, enfatiza la implementación de un plan integral para asegurar la seguridad y convivencia durante el proceso.
Plan de Control y Convivencia
Londoño asegura que, desde la administración y los entes de seguridad, se ha diseñado un plan detallado que abarca desde la vigilancia hasta la atención de denuncias por posibles acciones en contra de un proceso limpio. La prioridad es garantizar que la jornada transcurra en un ambiente de respeto mutuo y sin incidentes significativos que pongan en riesgo la integridad de los candidatos.
Respuesta a Denuncias
Aunque se han registrado denuncias en redes sociales sobre situaciones que podrían afectar la seguridad y generar altercados entre campañas, no se han identificado llamados significativos que amenacen directamente a los candidatos. Cada denuncia es evaluada minuciosamente en los comités de seguimiento electoral, asegurando una respuesta adecuada.
Datos Claves para la Jornada Electoral
Con un total de 2,589 mesas de votación distribuidas en 214 puestos, Risaralda se prepara para recibir a más de 860,000 votantes potenciales. El objetivo es brindar a los ciudadanos un entorno seguro y tranquilo para ejercer su derecho al voto.
En un esfuerzo conjunto, Risaralda busca destacar por una jornada electoral marcada por el civismo, la participación y el respeto, reafirmando el compromiso con la democracia y la convivencia pacífica.