En este momento estás viendo Reciclaje en Pereira: Juntos por un Futuro Más Verde

Reciclaje en Pereira: Juntos por un Futuro Más Verde

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Pereira
  • Última modificación de la entrada:27 septiembre, 2023
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El reciclaje es una práctica fundamental para preservar nuestro medio ambiente, pero en Pereira, todavía hay un largo camino por recorrer para mejorar las tasas de reciclaje. Actualmente, la ciudad tiene una tasa de reciclaje del 4,17%, que está por debajo de ciudades como Medellín y Bogotá, aunque muestra un progreso significativo en comparación con el 1,23% registrado en 2020.

Uno de los desafíos clave en muchos hogares de Pereira es la falta de separación adecuada de los residuos sólidos en la fuente. Esto significa que los materiales reciclables y no reciclables no se separan correctamente y no se disponen en bolsas diferentes para facilitar la recolección por parte de los recicladores.

Cultivando una Cultura del Reciclaje

Con el propósito de impulsar una cultura de reciclaje en la ciudad y reducir el impacto negativo en el medio ambiente, se han implementado diversas estrategias, con el concurso «Ecobarrios» como una de las más destacadas. Johan Osorio, Gerente de la Empresa de Aseo de Pereira, resaltó en una entrevista con El Diario que el mensaje del reciclaje está calando profundamente entre los niños y niñas de la ciudad.

El Éxito del Concurso «Ecobarrios»

Este concurso, que comenzó en 2020, ha completado cuatro ediciones hasta la fecha y ha experimentado un crecimiento significativo en la recolección de residuos sólidos aprovechables, además de una mayor participación ciudadana. Por ejemplo, en la primera edición, se recolectaron aproximadamente 53,5 toneladas de materiales reciclables. En 2021, esta cifra aumentó a 174 toneladas, y el año pasado se alcanzó las 216 toneladas. En la última edición de 2023, se superaron las 288 toneladas.

En la categoría de barrios, el primer lugar fue para el sector César Nader Nader (comuna Oriente), seguido por Alameda del Café (comuna Del Café). En cuanto a los conjuntos residenciales, el edificio Zima ocupó el primer puesto, mientras que La Lorena III quedó en segundo lugar.

Inspirando a los Más Jóvenes

Durante la premiación de Ecobarrios 2023, surgió un ejemplo inspirador. Doce niños y niñas del barrio César Nader Nader asumieron la tarea de recolectar residuos sólidos aprovechables. Recorrían el sector tocando las puertas de las viviendas para recoger materiales reciclables, e incluso los limpiaban antes de entregárselos a los recicladores profesionales.

Estos jóvenes recibieron merecidamente un reconocimiento por su labor, un gesto que, sin duda, los motivará a seguir contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

Durante la premiación, también se rindió homenaje a las asociaciones de recicladores de oficio, quienes desempeñan un papel crucial no solo en el concurso Ecobarrios, sino también en el proceso de reciclaje en toda la ciudad.

Uno de estos héroes anónimos en Pereira es Iván Velásquez, con más de 40 años como reciclador. A pesar de los desafíos diarios, sigue comprometido con la recolección de residuos sólidos aprovechables. Según Velásquez, actualmente hay una mayor conciencia sobre el reciclaje en la ciudad, ya que muchas personas separan sus residuos en sus hogares, lo que facilita el proceso y reduce la necesidad de revisar todas las bolsas de basura en busca de materiales reciclables.